Los jóvenes atletas de la provincia ya sumaron medallas de todos los colores en natación, squash, rugby, básquet, hockey, vela y handball. Varios de ellos aseguraron, además, su lugar en Lima 2027.
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, que se celebran en Asunción hasta el 23 de agosto, reúne a más de 4000 deportistas de entre 12 y 22 años en 28 deportes y 42 disciplinas. En este marco, la delegación argentina cuenta con un fuerte aporte cordobés, que ya se refleja en una destacada cosecha de medallas.
La natación fue protagonista gracias a Malena Santillán, oriunda de San Francisco, quien se convirtió en figura al conquistar cuatro preseas: oro en los 200m espalda, con récord nacional y sudamericano juvenil, dos platas en las postas 4x200m libre y 4x100m combinados, y un bronce en la 4x100m libre. Sus resultados no solo le dieron notoriedad continental, sino también la clasificación directa a los Panamericanos de Lima 2027. A su vez, el cordobés Dante Nicola Rho amplió la cosecha con oro en el relevo 4x100m combinado masculino y plata en el relevo mixto combinado.

En squash, Francisco Sebastián Alfonso fue clave para sumar dos medallas plateadas, tanto en dobles como en equipos, junto a Segundo y Santiago Portabales, tras una gran campaña que incluyó victorias frente a Paraguay y Ecuador antes de caer en la final con Colombia.
Las disciplinas colectivas también dejaron alegrías para la provincia. El rugby 7 masculino, con Valentín Maldonado Castro en el plantel, se coronó campeón panamericano tras superar a Chile y vencer a Uruguay en un final apasionante. En el básquet 3×3, Juan Cruz Frontera, capitán del seleccionado, lideró al conjunto nacional hacia el oro con triunfos ante Ecuador y Chile.

El hockey sobre césped masculino volvió a teñirse de celeste y blanco con participación cordobesa: Nicolás “Toto” Rodríguez y Joaquín Costa integraron el equipo que se impuso 4-2 a Canadá en la final, cerrando el torneo de manera invicta.
En deportes individuales, Chiara Ferretti alcanzó la medalla de plata en vela, clase iQFoil, tras quedar a tan solo un punto de la ganadora en una competencia marcada por condiciones climáticas exigentes. En tanto, Valentina Stanich formó parte del seleccionado argentino de handball femenino, que llegó hasta la final y se quedó con la plata luego de un ajustado cruce ante Brasil.
Con estas actuaciones, Córdoba reafirma su lugar como semillero de deportistas de alto nivel. Y todavía hay más en juego: atletas provinciales siguen en competencia en vóley, esquí náutico, atletismo, BMX racing y patinaje artístico, con la ilusión de seguir ampliando la cosecha.
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba.